jueves, 3 de mayo de 2018

Jean Peltier
Físico francés

 Charles Athanase Peltier[1]​ [2]​ (22 de febrero de 1785 – 27 de octubre de 1845) fue un físico de francés. Fue el descubridor del Efecto Peltier, un efecto termoeléctrico que consiste en el respectivo enfriamiento y calentamiento de los dos puntos de contacto entre dos conductores eléctricos de dos metales distintos cuando se hace pasar una corriente eléctrica entre ellos.[3]​ También introdujo el concepto de inducción electrostática (1840).
  
Aportación: FENÓMENO TERMOELÉCTRICO 
Sección de un termopar o termocupla.
Se denominan fenómenos termoeléctricos o termoelectricidad a tres fenómenos relacionados entre sí por las relaciones de Thomson, descubiertas por lord Kelvin:[1]​ el efecto Seebeck, el efecto Peltier y el efecto Thomson.
Cuando dos metales distintos a temperaturas diferentes se ponen en contacto formando una unión bimetálica, entre ambos lados de la unión se genera una fuerza electromotriz. Este fenómeno se denomina efecto Seebeck y es la base del funcionamiento de los termopares, un tipo de termómetro usado en el control del flujo de gas en dispositivos domésticos como cocinascalefactorescalentadores de agua corriente.
Cuando se hace circular una corriente a través de una unión bimetálica, para mantener constante la temperatura de la unión hay que entregar o extraer calor, según sea el sentido de circulación. Este fenómeno, llamado efecto Peltier, tiene aplicación práctica en dispositivos de refrigeración pequeños, teniendo la ventaja, a diferencia de los refrigeradores basados en la compresión y descompresión de gases, de no tener partes móviles que se desgasten.
Es menos conocido el fenómeno denominado efecto Thomson, descubierto por William Thomson, lord Kelvin. Cuando fluye una corriente a través de un conductor homogéneo de sección transversal constante donde se ha establecido un gradiente de temperatura, para mantener invariable la distribución de temperatura hay que entregar o extraer calor del conductor.[2]

No hay comentarios:

Publicar un comentario